Otras Sensaciones….

No hay gloria sin esfuerzo

Ordino propone un reto para los amantes de la montaña para que conozcan los seis picos mas emblemáticos de Ordino y sus «estripagecs».

Una aventura para reflexionar

La Coronallacs es una ruta de senderismo circular que conecta los cuatro refugios guardados que existen en la actualidad en Andorra. En total, son 92 kilómetros de paisajes de montaña y espectaculares vistas, divididos en 5 etapas largas. Cada una cubre una distancia de entre 13 y 22 kilómetros, con una media de 18,4 km al día, bastante asumibles por excursionistas con experiencia.

No solo de pan, vive el hombre

Hay muchas formas populares de llamar a este dulce según la zona. Sin embargo, a la hora de relacionarlo con una localidad en concreto, todos coinciden en que la cuna del panquemado es Alberic. Incluso hemos descubierto, que tiene su particular leyenda, la cual nos cuenta cómo la hija enferma del jeque morisco que dominaba Alberic logró sanar gracias a los panquemados 

Volver a los orígenes

Ansó es un pequeño pueblecito Medieval en Huesca, ubicado en la comarca de la Jacetania, en el Pirineo Aragonés. Podemos empezar nuestro recorrido siguiendo los pasos de nuestros antepasados… Pasear por las calles pequeñas y estrechas, mirar las casas de solemnes construcciones, cuando las leyendas eran historias que pasaban de padres a hijos en lenguaje Ansotano

Experimenta la magia

Abruptas rocas, pinos centenarios y esas aguas de un profundo azul oscuro como la propia noche, de la que toma su nombre misterioso. Así es la Laguna Negra de Soria, un paraje natural que, por su enigmático perfil, ha sido caldo de cultivo de tenebrosas leyendas

Ser un Cansasuelos

Caminar es muy bueno para la salud, y de hecho es una de las cosas que debemos hacer a diario para mantenernos activos. Pero desde hace un tiempo, se ha puesto de moda una modalidad de caminata, se trata de la marcha nórdica o nordic walk

Verdadera Naturaleza

El Salto del Nervión o nacedero del río Nervión, además de ser el origen de la ría de Bilbao, es un lugar paradisíaco. Su cascada de más de 222 metros es la más alta de toda la península y no es de extrañar que se haya convertido en uno de los recursos naturales más visitados del País Vasco

Toda una experiencia gastronómica

No son pocos los ejemplos que podríamos citar de ciudades en las que la zona de tapeo es el epicentro de la vida social de sus habitantes: el Viejo o Gros en Donosti, el Barrio Húmedo en León, Van Dyck en Salamanca, Plaza Nueva en Sevilla o El Tubo en Zaragoza. O el que nos ocupa, y que resulta de los más atractivos por oferta y ambiente: la calle Laurel de Logroño.

A %d blogueros les gusta esto: